¿Cómo se imputarán los pagos de un contribuyente que abonó la primera cuota o el impuesto anual, cuando poseía el beneficio del Crédito Fiscal?
En caso de que una partida alcanzada por el beneficio tuviera una cuota del impuesto abonada, se generará un saldo a favor. El mismo será compensado por ARBA a otras obligaciones del mismo titular.
¿Existe Crédito Fiscal para partidas del Impuesto Inmobiliario Rural?
Sí, existe un Crédito Fiscal establecido en el artículo 132 de la Ley Impositiva vigente. Consiste en un descuento en el monto del impuesto del 20% para inmuebles destinados exclusivamente a producción agropecuaria que se encuentren ubicados en las zonas mencionadas en el artículo 2 de la mencionada Ley. El beneficio se aplica de manera automática, sin necesidad de tramitación por parte de los contribuyentes alcanzados.
¿Qué es la base imponible?
Es el monto que se utiliza para calcular el impuesto de cada automotor. Se obtiene multiplicando a la valuación fiscal del vehículo por el coeficiente que establece la Ley Impositiva.
¿Cómo se realiza el cálculo del Impuesto Automotor? ¿En cuántas cuotas se divide?
El cálculo es anual. Para realizarlo se tiene en cuenta el inciso en el que el vehículo haya sido incluido de acuerdo a la Ley Impositiva vigente, y los valores que la misma establece.
¿Cómo puedo calcular el impuesto de mi vehículo?
Para comprender cómo se calcula el impuesto automotor, presentamos como ejemplo el caso de un vehículo Clio Mío, modelo 2016, con una valuación fiscal de $3.885.600 y una base imponible de $3.691.320 (95% de la valuación fiscal).
Este vehículo está incluido dentro del inciso A del artículo 43 de la Ley Impositiva (automóviles, rurales, autoambulancias y autos fúnebres), por lo que debe calcularse con la tabla establecida para este tipo de automotores.
¿Cómo tributan los vehículos automotores?
-Los siguientes vehículos tributan utilizando las escalas de alícuotas establecidas en el artículo 44 de la Ley Impositiva vigente:
1. Inciso A (automóviles, rurales, auto-ambulancias y autos fúnebres);
¿Qué es el Código de Marca?
Es un código alfanumérico que identifica, de forma inequívoca, un modelo y tipo de vehículo existente. Consta de 2 letras que representan la marca del rodado y 5 números de orden. Se relaciona con el código de Infoauto que figura en el Certificado de fábrica o aduana.
Fecha última actualización: 02/01/2024
¿Cuáles son las fechas de vencimiento del impuesto para el año en curso?
Para conocer las fechas de vencimiento del impuesto, podrás ingresar al Calendario de Vencimientos.
Fecha última actualización: 02/01/2024
¿Qué vehículos se encuentran municipalizados?
Los vehículos de modelos-año 1990 a 2013 inclusive, se encuentran transferidos a la órbita municipal según lo establecido en la Ley Impositiva 2024.
Existen 2 excepciones para la municipalización de la deuda de los vehículos modelo-año 2013: las deudas que se encuentren en un Plan de Pagos vigente, y las que se encuentran con un juicio de apremio o plan concursal. 4
¿En qué momento nace la obligación fiscal para los vehículos nuevos y aquellos provenientes de otras jurisdicciones? ¿Qué significa el Alta Provisoria y el Alta Definitiva de un automotor?
Para los vehículos nuevos, se establece el nacimiento de la obligación fiscal a partir de la fecha de la extensión de la factura de venta por parte de la concesionaria o fábrica. Esto se encuentra establecido en el artículo Código Fiscal.