¿Qué sucede con las y los contribuyentes inscriptos en Convenio Multilateral?

Quienes posean una inscripción en Convenio Multilateral se encuentran excluidos de Ingresos Brutos Simplificado.

 

 

Fecha última actualización: 02/01/2024

¿Quiénes se incorporan al Régimen de Ingresos Brutos Simplificado (IBS) como exentas/os?

Poseen exención quienes se encuentren en actividad bajo este régimen y cumplen alguna de las siguientes condiciones:

  • Todas sus actividades son consideradas exentas por haber realizado trámites para tal fin ante ARBA.
  • Desarrollan actividades gravadas con alícuota 0%.

Los contribuyentes que se encuadren en cualquiera de los dos casos, se identifican, clasifican o incorporan al régimen como exentos.

¿Cómo se tramita la exención de actividad o sujeto si estoy adherido a Ingresos Brutos Simplificado (IBS)?

La Solicitud de Exención se inicia desde la web de ARBA. Una vez completado el trámite digital, se finaliza de manera presencial en el Centro de Servicio Local indicado, con la documentación detallada en el formulario web.

 

Fecha última actualización: 02/01/2024

¿Quiénes se identifican/clasifican/incorporan a Ingresos Brutos Simplificado (IBS) como no alcanzadas/os?

Se identifican bajo esta categoría quienes desarrollen las actividades de: 

  1. Alquiler de viviendas
  2. Trasporte internacional de pasajeros
  3. Exportación de mercaderías y/o servicios a otros países

O posean los siguientes encuadres:

  1. Sujeto radicado en zonas francas
  2. Actividad realizada en otra jurisdicción

 

Estas/os contribuyentes no abonarán el componente provincial del Monotributo al no encontrarse en actividad en provincia de Bs As.

 

Fecha última actualización: 17/04/2024

¿Qué pasa si me corresponde pagar Monotributo Nacional pero no estoy alcanzado por el impuesto sobre los Ingresos Brutos?

Cuando se desarrollan actividades no alcanzadas por el impuesto, puede solicitarse el Cese/Exclusión de Ingresos Brutos Simplificado desde la web de ARBA.

 

 

Fecha última actualización: 02/01/2024

¿Qué sucede con las y los contribuyentes inscriptos como Monotributistas Sociales?

Los monotributistas Sociales, quedan por defecto No Alcanzados en el Régimen Simplificado. 

Estos podrán adherirse al Régimen Simplificado, si así lo desean. Esto generará un alta en el régimen, como contribuyente alcanzado.

¿Qué es el Impuesto Inmobiliario?

Es el tributo que grava a todas las propiedades inmobiliarias radicadas en la provincia de Buenos Aires

Existen dos tipos de Impuesto Inmobiliario:

  • El Inmobiliario Básico, que recae sobre cada inmueble de forma individual.
  • El Inmobiliario Complementario, que corresponde a los titulares de dos o más inmuebles pertenecientes a la misma planta (urbana baldía, urbana edificada o rural).

Cada propiedad se identifica con un número de partida de 10 números, por ejemplo: 070-123456-0

 

 

¿En cuántas cuotas se divide?

Las cuotas del Impuesto Inmobiliario Básico se dividen de acuerdo a su tipo de planta:

¿Cómo está constituida la base imponible del Impuesto Inmobiliario Básico?

La base imponible del Impuesto Inmobiliario Básico se constituye por la valuación fiscal de cada inmueble, multiplicada por los coeficientes que establece de manera anual la Ley impositiva

Para obtener la base imponible de cada inmueble, debe determinarse la planta del mismo. A partir de ese dato, debe realizarse el siguiente cálculo:

¿Cómo se calcula el Impuesto Inmobiliario?

Para realizar el cálculo anual del Impuesto Inmobiliario, se tienen en cuenta: