¿Cómo puedo calcular el impuesto de mi inmueble?
Para comprender cómo se calcula el Impuesto Inmobiliario, presentamos como ejemplo el caso de un inmueble urbano edificado, cuya valuación fiscal es de $2.509.128 y una base imponible de $7.162.782,61 (Valuación Fiscal x Coeficiente artículo 5 de la Ley Impositiva).
En este caso debemos consultar cuadro del artículo 6 de la Ley Impositiva:
¿Cómo opera la Bonificación Adicional?
La Bonificación Adicional en el Impuesto Inmobiliario (planta urbana) se aplica, a pedido de parte interesada, cuando en el inmueble se desarrollen algunas de las siguientes actividades:
¿Cuáles son las fechas de vencimiento del impuesto para el año en curso?
Para conocer las fechas de vencimiento del impuesto, podrás ingresar al Calendario de Vencimientos.
Fecha última actualización: 02/01/2024
¿Cómo proceder en caso de realizarse ampliaciones o reformas en un inmueble?
Todas las ampliaciones o reformas que se realicen en un inmueble deben informarse en ARBA con carácter de Declaración Jurada. La Presentación de Declaración Jurada de Mejoras puede realizarse en la web de ARBA.
Pueden realizar este trámite:
¿En qué consiste el trámite de Modificación de Responsabilidad Tributaria?
El trámite permite actualizar la responsabilidad tributaria del contribuyente sobre uno o más inmuebles, ya sea para informar la vinculación como la desvinculación del mismo/s.
El trámite sólo actualiza la información impositiva, no así la registral. Esta última corresponde al Registro de la Propiedad del Inmueble.
¿Cómo opera la compensación de pagos?
Los saldos a favor del contribuyente o responsable, provenientes de los Impuestos Inmobiliario, en sus componentes Básico y Complementario, y a los Automotores -ya sea que se trate de vehículos automotores o de embarcaciones deportivas o de recreación-, serán compensados o imputados por esta Agencia de Recaudación, en forma automática y de oficio.
Fecha última actualización: 02/01/2024
¿Cómo diferenciar el Impuesto Básico del Impuesto Complementario?
El Impuesto Inmobiliario Básico es el que se abona por cada inmueble, de manera individual. La identificación para pagar el impuesto es el número de partida de la propiedad.
¿Cómo se calcula el Impuesto Inmobiliario Complementario y cuántas cuotas posee?
El valor del Impuesto Inmobiliario Complementario es el resultado de la diferencia en exceso (la resta) entre:
¿Qué es el Crédito Fiscal para partidas inmobiliarias? ¿Qué marco Legal lo reglamenta?
El Crédito Fiscal es un descuento del 100% del Impuesto Inmobiliario. Alcanza a inmuebles de la planta urbana edificada cuya valuación fiscal para el año 2024 no supere los $ 273.600. En el caso de que la misma unidad habitacional comprenda más de una partida inmobiliaria, la suma de sus valuaciones fiscales no debe superar el importe indicado.
¿Existe alguna constancia de obtención de los beneficios del Crédito Fiscal? ¿Cómo se liquida el impuesto si se constata un incumplimiento en alguna de las condiciones?
Sí, la autoridad de aplicación emite un certificado por el importe anual del Impuesto del inmueble beneficiado con el Crédito Fiscal. Este certificado exime al contribuyente de pagar el impuesto durante ese año.
Si se constata algún error en la emisión o incumplimiento de alguna condición, el impuesto no se cancela. En ese caso, ARBA comunica al contribuyente la situación en su domicilio fiscal. En estos casos se liquida nuevamente el impuesto anual y la primera cuota, sin aplicar intereses ni recargos hasta la nueva fecha de vencimiento establecida.