¿En qué consiste el pago telefónico con tarjeta de crédito de los Impuestos que ARBA recauda?

Podés comunicarte al 0800-321-ARBA (2722) y abonar con tarjeta de crédito Visa, Mastercard, Cabal y American Express.

Es posible abonar cuotas -vencidas y a vencer- de los Impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones. El pago telefónico no está habilitado para planes de pago.

¿Cuáles son las opciones de débito automático disponibles para el cobro de los Impuestos que ARBA recauda?

Las opciones disponibles para el débito automático son:

A) Cuenta bancaria (CBU)

La gestión de las altas, bajas y modificaciones de la adhesión al débito automático se realiza ingresando con CUIT y CIT al portal de Autogestión. Como requisito previo se debe tener declarado un CBU en dicho portal.

¿Qué debo tener en cuenta en el momento de solicitar la adhesión al débito automático?

Cualquiera sea la modalidad de débito automático que elijas, es importante tener en cuenta que:

  • El alta/baja en sistema demora entre 40 y 60 días.
  • En caso de que desees abonar por otro medio, puesto de caja o homebanking-pago electrónico-, recordá realizar el "stop debit" en la entidad correspondiente (Banco o Tarjeta). Si por algún motivo no se ha realizado el débito en la fecha de vencimiento, podrás descargar la boleta o generar el código de pago electrónico para abonarla.

 

Fecha de actualización: 09/02/2024

¿Qué es un Plan de Pagos? ¿Cómo se accede a los Planes de Pago habilitados para cada impuesto?

Un plan de pagos es un régimen de regularización de deudas. Permite abonar deudas correspondientes a tributos, intereses, multas y accesorios. Adherir a un plan de pagos implica reconocimiento de la deuda y un compromiso formal de pagos.

Los planes de pago permiten cancelar la deuda al contado o en cuotas iguales, mensuales y consecutivas.

¿Qué implica la caducidad de un Plan de Pagos? ¿Cómo se calcula?

La caducidad implica la pérdida de los beneficios del plan de pagos, debido al incumplimiento de las condiciones acordadas. Las cuotas abonadas se consideran como pagos a cuenta, según lo establecido por el artículo 99 del Código Fiscal. Además, queda habilitada, sin necesidad de intimación previa, la posibilidad de inicio de juicio de apremio.

¿Cómo se puede acceder a los Planes de Pagos Generales para los distintos impuestos que recauda la Agencia? ¿Qué normativa los contempla?

Podés confeccionar un plan de pagos desde la sección Planes de Pago de la web de ARBA. Los requisitos para la consolidación de los Planes de Pago Generales se encuentran reglamentados en la Resolución Normativa 07/22.

Pueden incluirse deudas vencidas o devengadas, según el impuesto que se trate, hasta el 31/12 del año anterior. También pueden incluirse los planes de pago caducos hasta esa fecha.

¿En qué momento queda caduco un Plan de Pagos General?

Un Plan de Pago General puede caducar por los siguientes motivos:

  • Cuando se cumplen 90 días del vencimiento de una cuota y se mantiene impaga. Esta condición vale tanto para los planes en cuotas como para los planes al contado.
  • Cuando un plan tiene 2 cuotas impagas y vence la cuota siguiente. Las cuotas impagas pueden ser consecutivas o alternadas.

En cualquiera de estos dos casos, el anticipo se cuenta como una cuota.

¿Qué marco normativo contempla la realización de Planes de Pagos Generales de deuda en instancia judicial? ¿Cuáles son los pasos a seguir para su confección y posterior levantamiento de las medidas cautelares?

Los requisitos para la consolidación de los Planes de Pago de Deuda en Instancia Judicial se encuentran reglamentados en la Resolución Normativa 07/22.

¿Qué marco normativo contempla la realización de Planes de Pago para los Agentes de Recaudación y sus Responsables Solidarios?

La Resolución Normativa 33/22 establece el Régimen de Regularización para Agentes de Recaudación y sus Responsables Solidarios, sobre deuda proveniente de percepciones o retenciones no efectuadas en relación a Ingresos Brutos y Sellos (omisión). Se puede consolidar el plan de pagos desde el 01/01/2023 al 31/12/23 inclusive.

 

Fecha de última actualización: 02/01/2023

¿En qué consiste el nuevo Plan de Pagos para Agentes de Recaudación?

El Plan permite regularizar deudas de Agentes de Recaudación y sus responsables solidarios, provenientes de percepciones o retenciones no efectuadas con relación a Ingresos Brutos y Sellos (omisión).

Pueden incluirse: