¿Cómo realizar un alta, baja o modificación de datos?


Alta para Agentes

 

Debe confeccionar el formulario R-518 N a través del sistema.

Una vez completada la información del R -518 N:

  • Deberás confirmar su envío electrónicamente a través del mail recibido en su casilla.
  • Presentar la documentación respaldatoria solicitada en el formulario R-518N que origina el sistema Trámites Web.
  • Dirigirse al Municipio / Centro de atención correspondiente al domicilio fiscal con el Formulario y la documentación solicitada para finalizar el trámite de inscripción.

 

Modificación para Agentes

Debe confeccionar el formulario R-518 N a través del sistema.

Las modificaciones de datos no requieren presencia del interesado en el Municipio / Centro de servicio local para su confirmación, salvo para el trámite de “modificación de domicilio” el cual deberá previamente confirmar su envío electrónicamente a través del mail recibido en su casilla.

→  Trámite de modificación

 

Baja para Agentes

Para darse de baja del régimen es necesario completar la información solicitada en el sistema.

No se requiere la presencia en el Municipio / Centro de atención correspondiente.

Previamente a realizar el envío del trámite de baja, deberán tener presentadas todas las declaraciones juradas, inclusive la correspondiente a la fecha en la cual se solicita la baja.

→  Trámite de baja

 

Documentación para Entidades Registradoras

Una vez confeccionado el formulario R-518 N a través del sistema Trámites Web deberás confirmar su envío electrónicamente a través del mail recibido en su casilla.

Presentarse en el Municipio / Centro de atención correspondiente al domicilio fiscal con el Formulario 518N y la documentación que se detalla:

  • Instrumento constitutivo o estatuto social, acta de designación de autoridades vigente, constancia de inscripción ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas u otros organismos registrales nacionales o provinciales; nómina, datos personales y documentación societaria respaldatoria de sus responsables solidarios, de acuerdo a lo previsto por el artículo 18, inciso 1) y 2) del Código Fiscal (t.o. 2004 y modif.).
  • Comprobante de los servicios de luz, gas, provisión de agua potable y desagües cloacales, teléfono fijo o tasas municipales; o bien contrato o título de propiedad en los cuales conste el carácter por el cual se ocupa el domicilio fiscal declarado.
  • Si el trámite corresponde a un alta de entidad registradora, deberá presentar nota donde se exprese la cantidad de operaciones estimadas a registrarse en el año calendario; en caso de tramitar reempadronamiento de entidad registradora, deberá presentar nota donde exprese la cantidad de operaciones registradas en el año calendario inmediato anterior, o el promedio de los últimos tres años calendarios.
  • Nota donde expresamente se reconozca a favor de la Agencia de Recaudación la facultad de ejercer a su respecto, aún en extraña jurisdicción, todas sus atribuciones.
  • En caso de poseer entidades asociadas de grado inferior, nota indicando, con carácter de declaración jurada, la denominación o razón social, número de CUIT, domicilio fiscal y sede social de la misma.
  • Nota con carácter de declaración jurada, donde detalle y fundamente, de corresponder, el cumplimiento de los requisitos exigidos para actuar como entidad registradora, de conformidad con la normativa vigente, por parte de sus asociadas de grado inferior, adjuntando la documentación respaldatoria pertinente.

→  Instructivo